Jelcos

 Son dispositivos de seguridad para la inyección hipodérmica, la recogida de sangre, el muestreo de sangre arterial y la infusión IV periférica de medicamentos y soluciones por vía intravenosa, se pueden utilizar en todos los entornos de atención, ayudando a proteger contra la exposición de la sangre y pinchazos de aguja no intencionados.

 

Incluyen conexiones Luer Lock fabricadas de conformidad con ISO594-1.

Características y Beneficios


  • La punta de la aguja es en “V” y está pulida electrónicamente, requiriendo menos fuerza de inserción, causándole menos trauma al paciente.

  • La cánula de polímero FEP radiopaco brinda un control superior asegurando una mejor canulación.

  • Catéter de pared delgada, permite que el flujo por minuto sea mayor comparado con otros catéteres del mismo calibre y pared estándar.

  • Catéter con doble biselado, minimiza el riesgo de arrugamiento, florea miento o remangue de la cánula.

  • La cámara de visualización transparente con tapón poroso minimiza el contacto con la sangre y ofrece un retorno más homogéneo de la misma, brindando una inmediata visualización de la sangre, confirmando que el catéter esta en la vena.

  • Por estándar de ISO 10555, el cono del catéter tiene código universal de colores para fácil identificación del calibre.

  • Esterilizados con Óxido de Etileno.

  • Vencimiento: 5 años

  • .




¿Qué tipos de catéteres venosos centrales existen?

Vía de PICC.
Catéter tunelizado.
Puerto implantado.
Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia.
Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
¿Cómo elegir el catéter?

Criterios de elección del catéter Estimar tiempo de la terapia intravenosa. Considerar la agresividad del tratamiento y tipo de solución a infundir. Inspeccionar el tipo y características de venas disponibles (Elección de la vena en la canalización de una vía periférica).

¿Cómo elegir el catéter correcto?

Los criterios de elección del catéter periférico estarán determinados básicamente por la edad del paciente, la calidad y calibre de los accesos venosos, el objetivo de uso, el tiempo de utilización previsible, agresividad de las soluciones a perfundir y las características propias del catéter.

¿Cuántos tipos de catéteres periféricos existen?

Pueden ser de longitud corta, media o larga, y de calibre variable. En general, el calibre de los catéteres periféricos se mide en Gauges o “calibre”; su valor es inversamente proporcional al grosor de la aguja. Permiten, a través de una técnica sencilla y relativamente poco cruenta, un acceso venoso de forma rápida.

¿Qué son los catéteres y cuántos tipos existen?

Un catéter es un tubo delgado normalmente hecho de un plástico suave y flexible. Debido a la gran cantidad de usos posibles para este tipo de aparato, existen diferentes tipos de catéteres según las distintas sociedades médicas.

¿Qué es un catéter y sus partes?

Un catéter venoso periférico es un tubo delgado y flexible que se inserta en una vena. Normalmente, se inserta en la parte inferior del brazo o la parte posterior de la mano. Se usa para administrar líquidos, transfusiones de sangre, quimioterapia y otros medicamentos por vía intravenosa.

¿Qué número de catéter se usa para canalizar?

Los más utilizados en adultos son el 18 G y el 20 G, y en niños el 22 G y 24 G. Tener en cuenta las características de la solución a perfundir. En el caso de sangre o hemoderivados se necesita un catéter de mayor calibre. En el caso de soluciones hipertónicas o irritantes se necesitan venas con buen flujo.

¿Cuáles son los catéteres centrales?

Dispositivo que se usa para extraer sangre y administrar tratamientos, como líquidos intravenosos, medicamentos o transfusiones de sangre. Se introduce un tubo delgado y flexible en una vena, por lo general debajo de la clavícula.
¿Cuáles son los accesos centrales?

El acceso venoso central (AVC) comprende el uso prolongado de un catéter de gran diámetro colocado a través de una vena del cuello, la región superior del tórax o en la ingle (femoral), con el fin de administrar fármacos que no pueden administrarse por vía oral o mediante una aguja convencional (cánula o tubo en el …
¿Cuál es el tiempo de uso de este jelco?

Su tiempo de uso eso mucho mayor que el jelco anterior, ya que este puede llegar a durar entre dos y cuatro semanas, pudiendo llegar a esta última semana siempre y cuando no se presente ningún tipo de problema con el jelco. Este tipo de jelco es bastante utilizado, sobre todo de forma frecuente.

¿Qué es el  
jelco en la medicina?

El jelco también es utilizado para distribuir fluidos en el cuerpo ya que, con la colocación del catéter se evita las inyecciones repetidas y por lo tanto se reduce el riesgo de infección en el paciente. Otro uso de este dispositivo en el ámbito de la medicina es el retiro de cantidades anormales de fluidos en el cuerpo, tales como la sangre o pus.
¿Cuáles son los diferentes yelcos en farmacias y hospitales?

Una clasificación adecuada para dividir los diferentes jelcos que podemos encontrar hoy en día en farmacias y hospitales, es según la localización anatómica, y los mismos son cuatro: 1 Catéter venoso periférico (CVP) 2 Catéter venoso periférico de línea media (CVPM) 3 Catéter central de inserción periférica (PICC) 4 Catéter venoso central (CVC).

¿Cuáles son los tipos de catéteres que hay?

Los catéteres intravenosos se pueden englobar en tres clases que son: catéter venoso periférico (corto y de longitud media), catéter central de inserción periférica (PICC) y catéter central.

¿Cuál es el catéter más usado?

Los catéteres sobre la aguja son los más usados hoy en día para canalizar la vía venosa; pueden permanecer por varios días. Por las características del material del que están elaborados son mejor tolerados por el organismo, pudiendo incluso quedar en venas de zonas de flexión.

¿Cuáles son los tipos de jelcos?

¿Qué son los jelcos? Es un catéter, definiéndolo en lo que respecta al tema de la medicina, es un dispositivo de tamaño regular, medianamente pequeño, que cuenta con una forma muy peculiar: es estrecho y similar a un tubo.

¿Cuántos tipos de catéter hay?


Según la norma internacional ISO 10555-5 los diferentes calibres de los catéteres periféricos tienen un color asignado, clasificándose en 14G (naranja), 16G (gris), 18G (verde), 20G (rosa), 22G (azul), 24G (amarillo) y 26G (violeta).
¿Cómo elegir el catéter adecuado?



Criterios de elección del catéter Estimar tiempo de la terapia intravenosa. Considerar la agresividad del tratamiento y tipo de solución a infundir. Inspeccionar el tipo y características de venas disponibles (Elección de la vena en la canalización de una vía periférica).

¿Cómo saber que catéter usar para perforar la oreja?

Generalmente utilizamos la aguja BD verde o 18G. Equivale a un catéter de 1.3 mm de diámetro para poner piercing de 1.2 mm. Siempre el catéter es más grande para poder introducir la barra del piercing. El gris o 16G, con un catéter de 1.7 mm, se utiliza para piercing de 1.6 mm.

¿Cuántos mililitros pasan por un catéter?

Catéter Jelco

CódigoCalibre/TamañoFlujo

4033 Jelco 24G x 19 mm (3/4¨) 24 mL / min
4035 Jelco 18G x 32 mm (11/4¨) 110 mL / min
4038 Jelco 14G x 50 mm (2¨) 315 mL / min
4032 Jelco 16G x 50 mm (2¨) 210 mL / min

¿Cuánto mide un catéter?

Algunos catéteres incorporan una hiladura en el extremo distal que se exterioriza por la uretra para facilitar su posterior retirada sin necesidad de practicar cistoscopia en casos en los que este se mantenga por no más de una semana. Su longitud varía entre 22 y 32 cm, y los más usados son los de 26 a 28 cm.

¿Cómo canalizar una vena paso a paso?

Olvídate de rezar para canalizar efectivamente, conoce estos consejos para no fallar.
Convierte tu aprendizaje en un reto.
El paciente es su mejor recurso.
Utilice su oficina para crear una área de trabajo.
Preparar su paciente.
Contar con la ayuda de su pareja.
Elija el catéter de tamaño adecuado.
Elija la vena derecha.

¿Qué son las vías periféricas?

Es un catéter plástico corto y pequeño que se coloca a través de la piel dentro de una vena, usualmente en la mano, el codo o el pie, y ocasionalmente en el cuero cabelludo. Esta vía intravenosa periférica se utiliza para administrarle líquidos y medicamentos al bebé.

¿Cómo se coloca una vía periférica?

Para colocar la vía central de inserción periférica , se inserta una aguja a través de la piel y dentro de la vena del brazo. Se puede utilizar una ecografía o una radiografía para confirmar la colocación. Se hace una pequeña incisión en la vena para que se pueda insertar un tubo delgado y hueco (catéter).

¿Qué es cateterización de vía periférica?

La cateterización venosa periférica consiste en la inserción de un catéter de corta longitud en una vena superficial con fines diagnósticos y/o terapéuticos.
¿Cuál es el objetivo de la canalización de vía periférica?

La canalización de una vía venosa periferia es una actividad rutinaria que se realiza a los pacientes con necesidad de administración de medicación intravenosa. La flebitis es la inflamación de una vena utilizada para administración de medicamentos. Son signos de aparición de flebitis.

¿Qué es canalización de vía venosa periférica?

Canalizar una vía venosa periférica es una técnica invasiva que nos permite tener una vía permanente al sistema vascular del paciente. A través de esta vía podremos administrar sueroterapia, medicación y nutrición parenteral.

¿Cómo se canaliza una vía periférica?


  • La canalización venosa periférica nos permite una vía permanente al sistema vascular del paciente
  • Compresor.
  • Antiséptico.
  • Guantes no estériles.
  • Algodón o gasa.
  • Apósito preferiblemente transparente.
  • Catéter venoso de calibre adecuado.
  • Llave de tres pasos.
  • Esparadrapo.
¿Qué es la infiltración?

Una infiltración no es más que la inyección de un sustancia, normalmente analgésica, en el interior de un tejido o articulación. Se utiliza para mitigar o eliminar el dolor en distintas zonas del aparato músculo-esquelético, es una técnica poco invasiva y con un mínimo, aunque no inexistente, riesgo de infección.

¿Qué es la infiltración en el ciclo del agua?

Infiltración. El agua cae sobre la superficie terrestre y penetra a través del suelo y las rocas, pudiendo incorporarse al agua subterránea. Una parte puede infiltrarse a mayor profundidad, recargando así los acuíferos subterráneos, y la otra parte, puede descargarse en la superficie.

¿Qué es la infiltración militar?

La infiltración es una técnica de obtención de información mediante la cual un agente de inteligencia se introduce y permanece, encubierto y bajo identidad supuesta, en una organización.

¿Qué es la infiltración con corticoides?

La infiltración de corticoides es un tratamiento preferencial para el brote de osteoartrosis , especialmente de rodilla, donde la articulación es superficial y fácil de pinchar.

Comentarios