La CIE.
¿QUE ES LA CIE?
La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) se compone de miles de códigos que se utilizan en todo el mundo para clasificar las enfermedades, adoptar decisiones acerca de la financiación de los sistemas de salud, para elaborar estadísticas destinadas a hacer un seguimiento de las tendencias sanitarias y planificar la prestación de servicios.
La CIE es uno de los sistemas universales que permite la producción de estadísticas sobre mortalidad y morbilidad que son comparables en el tiempo entre unidades o regiones de un mismo país y entre países.
La CIE, que es el instrumento fundamental para identificar tendencias y estadísticas de salud en todo el mundo, contiene alrededor de 55 000 códigos únicos para traumatismos, enfermedades y causas de muerte.
En CIE-10 2018: el código A04. 7, “Enterocolitis debida a Clostridium difficile”, se desdobla en la CIE-10 2020 a los códigos A04. 71, “Enterocolitis debida a Clostridium difficile recurrente” y a A04. 72, “Enterocolitis debida a Clostridium difficile no especificada como recurrente”.Cap. | Códigos | Título |
---|---|---|
I | A00-B99 | Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias |
II | C00-D48 | Neoplasias |
III | D50-D89 | Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad |
IV | E00-E90 | Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas |
V | F00-F99 | Trastornos mentales y del comportamiento |
VI | G00-G99 | Enfermedades del sistema nervioso |
VII | H00-H59 | Enfermedades del ojo y sus anexos |
VIII | H60-H95 | Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides |
IX | I00-I99 | Enfermedades del sistema circulatorio |
X | J00-J99 | Enfermedades del sistema respiratorio |
XI | K00-K93 | Enfermedades del aparato digestivo |
XII | L00-L99 | Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo |
XIII | M00-M99 | Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo |
XIV | N00-N99 | Enfermedades del aparato genitourinario |
XV | O00-O99 | Embarazo, parto y puerperio |
XVI | P00-P96 | Ciertas afecciones originadas en el periodo peri natal |
XVII | Q00-Q99 | Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas |
XVIII | R00-R99 | Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte |
XIX | S00-T98 | Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causa externa |
XX | V01-Y98 | Causas externas de morbilidad y de mortalidad |
XXI | Z00-Z99 | Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud |
XXII | U00-U99 | Códigos para situaciones especiales |
La CIE-10 es el acrónimo de la Clasificación internacional de enfermedades, 10. edición correspondiente a la versión en español de la versión en inglés ICD, siglas de Internacional Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems y determina la clasificación y codificación de las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales, denuncias, circunstancias sociales y causas externas de daños y/o enfermedad.
Posteriormente, algunos países han creado sus propias extensiones del código CIE-10. Por ejemplo, Australia presentó su primera edición, la "CIE-10-AM" en 1998; Canadá publicó su versión en el 2000, la "CIE-10-CA". Alemania también tiene su propia extensión, la «CIE-10-GM».
En EE.UU se añadió el anexo con el sistema de clasificación de procedimientos o ICD-10-PCS. A pesar de que ya utilizan el manual de procedimientos, Estados Unidos y Puerto Rico se están preparando para la implementación del Sistema de Clasificación de Enfermedades para comenzar en octubre de 2015.
- Fuentes:
- https://es.wikipedia.org/wiki/CIE-10.
- https://www.paho.org/relacsis/index.php/en/noticias/item/709-por-que-la-cie-es-tan-importante-para-la-salud-mundial.
- https://www.atlasvpm.org/wp-content/uploads/2019/06/Comparaci%C3%B3n-de-los-sistemas-de-clasificaci%C3%B3n-de-los-trastornos-mentales-CIE-10-y-DSM-IV.pdf
Comentarios
Publicar un comentario